Un año más, la Asociación de Bartenders de la Comunidad de Madrid ha celebrado el concurso regional de coctelería, clasificatorio para el campeonato nacional.
La Asociación de Bartenders de la Comunidad de Madrid (ABCM) lleva nada menos que 67 años celebrando este certamen de coctelería. Su objetivo, promocionar la profesión de bartender y ensalzar al mejor cocktail del año.

Los ganadores de ambas categorías, jefes de bar y jóvenes bartenders, serán los representantes de la Comunidad de Madrid en el campeonato nacional. Este campeonato, a celebrar en el mes de octubre de 2023. es coordinado por la Federación de Ascociaciones de Bartenders de España (FABE).La federación está compuesta por 21 asociaciones regionales repartidas por todo el país.

A su vez, los afortunados ganadores del nacional, representarán a España en el mundial de Roma en Noviembre de este mismo año.
Desde la junta directiva de la asociación madrileña, ponemos todo el empeño para que el evento resulte un éxito en todos los sentidos. En primer lugar, la organización del escenario y las barras donde oficiarán sus cocktails los bartenders finalistas. A continuación, juzgaremos la técnica de los competidores y lo hacemos con todo el rigor, siguiendo las normas de la International Bartenders Association.
La competición
Tras unas pruebas teóricas y una cata a ciegas de destilados, comenzará la competición propiamente dicha donde se realizarán 2 pruebas. En primer lugar, el coktail creación, que este año ha de ser de la modalidad long drink. Este trago será el clasificatorio para el campeonato nacional.
Los participantes actuarán en tandas de 5, cada uno situado en su barra correspondiente. Habrán de realizar una presentación en público de su cocktail, realizada en inglés, donde explique su inspiración o ingredientes.
A continuación, realizarán 5 muestras de su cocktail en un tiempo máximo de 7 minutos, de las cuáles 4 irán al jurado degustador. Este grupo de expertos catadores se encontrará en una sala a parte para no conocer los autores de los cocktails que van a probar.
De este modo, se puntuará la técnica y la degustación de los tragos, y a continuación se sumarán las puntuaciones de ambos jurados.
Por supuesto, también celebraremos competición de flair o coctelería acrobática, igualmente clasificatoria para el campeonato nacional.
Para finalizar el evento, y por cortesía de nuestros patrocinadores, celebraremos el concurso de gin tonics que, aunque no es clasificatorio, reporta atractivos premios a los ganadores.
La familia de los bartenders nos seguiremos juntando en nuestra fiesta anual donde los asistentes pueden ver en acción a los mejores profesionales de las barras madrileñas.

 <strong>Presentación de servicios a empresas. Wine Tasting Spain</strong><br> <br>El pasado 27 de febrero, <strong>Wine Tasting Spain</strong> se presentó en First Workplaces, coworking situado en Torre Realia (Madrid) ofreciendo una cata de vinos.<br><img width="225" height="300" srcset="https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/post-mayo-2020-II-225×300.jpg 225w, https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/post-mayo-2020-II-768×1024.jpg 768w, https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/post-mayo-2020-II-1080×1441.jpg 1080w, https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/post-mayo-2020-II.jpg 1108w" src="https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/post-mayo-2020-II-225×300.jpg" alt="Solmayor Tempranillo 2019">Solmayor tinto joven. D.O. Uclés<br> <br>El evento consistió en una actividad de introducción a la cata de vinos, diseñada para la comunidad de empresas que operan en Torre Realia. También para aquellos habituales usuarios del citado coworking, quienes disfrutaron de un ejemplo de los talleres y la profesionalidad de <strong>Wine Tasting Spain.</strong><br> <br> <br>Los participantes quedaron con un gran sabor de boca y aprendieron tres aspectos importantes:<br>Las claves imprescindibles para hacer una buena cata de vino<br>A llevar a cabo, de forma práctica, la cata de un vino tinto<br>Unos últimos trucos que todo buen sommelier debe conocer y practicar<br>Además, conocieron de primera mano cómo son nuestras catas, eventos y formaciones, y como incentivo se les ofreció una serie de atractivos descuentos para cuando contraten alguno de nuestros servicios.<br><img width="300" height="141" srcset="https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/POST-MAYO-2020-IV-300×141.jpg 300w, https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/POST-MAYO-2020-IV-1024×481.jpg 1024w, https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/POST-MAYO-2020-IV-768×360.jpg 768w, https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/POST-MAYO-2020-IV-1536×721.jpg 1536w, https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/POST-MAYO-2020-IV-2048×961.jpg 2048w, https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/POST-MAYO-2020-IV-1080×507.jpg 1080w" src="https://winetastingspain.es/wp-content/uploads/2020/05/POST-MAYO-2020-IV-300×141.jpg" alt="Wine Tasting Spain">Cata de vinos<br><br><strong>Temáticas</strong><br>Los servicios que ofrece <strong>Wine Tasting Spain</strong> tienen <strong>diferentes temáticas</strong>:<br>Talleres de cata de vinos<br>Servicio de vinos y coctelería en ferias y congresos<br>Armonías sensoriales con gastronomía<br>Talleres de coctelería<br>En esta ocasión, presentamos nuestros demandados <a href="https://winetastingspain.es/sommeliers-y-bartenders-para-eventos/"><strong>talleres de creatividad a través de los sentidos</strong></a>. La herramienta de Team Building a través de su divertida metodología de talleres y catas es capaz de actuar sobre el clima laboral de una organización. Esto se consigue principalmente, ayudando a <strong>estimular, a través de los sentidos, la creatividad</strong>, fluidez de comunicación, inspiración y cooperación entre los equipos.<br>En estas actividades <strong>establecemos analogías</strong> entre la actividad profesional de la empresa/departamento con el contenido del taller (coctelería, vinos y gastronomía). <strong>Forzando las conexiones</strong> entre estas dos realidades conseguimos provocar el pensamiento divergente, la inspiración y la generación de ideas creativas en los equipos.<br><br><strong>¿Cómo son nuestros talleres?</strong><br> <br>Lo primero divertidos y entretenidos, donde los participantes disfrutan de una actividad especial con sus amigos, compañeros de trabajo o familia. Con estas actividades altamente participativas lo que se consigue es crear un ambiente especial e inolvidable.<br>Los talleres tienen un contenido teórico donde se explican las claves de la cata de vinos o de la preparación de cocktails. Se trata de desvelar algunas claves para facilitar la participación y dinamizar la parte práctica.<br>El momento de la participación es la parte que todos los asistentes siempre recuerdan y se llevan marcado. Además, en esta parte del taller se propone un <strong>reto final</strong> donde deben intentar descubrir características de un vino en cata ciega o, en su caso, deberán preparar un cocktail de su propia creación, siguiendo las pautas aprendidas en la parte teórica.<br><br><strong>Contenidos</strong><br> <br><strong>Los contenidos</strong> que manejamos en los talleres son muy variados e interesantes:<br>Talleres de introducción a la cata, catas verticales, comparativas (Champagne versus Cava, por ejemplo), y otras muchas temáticas.<br>Talleres de introducción a la coctelería y coctelería temática (cocktails en el séptimo arte, coctelería saludable, gin & tonic workshop, etc…)<br>Respecto a la gastronomía, los talleres consisten en armonía de platos con vinos, cocktails, cervezas u otras bebidas. Para ello contamos con la colaboración de caterings asociados a <strong>Wine Tasting Spain</strong> como es el catering artesanal Irukas cooking <a href="http://www.irukas.com/">http://www.irukas.com/</a><br> <br>Para concluir, agradecemos la colaboración del <a href="https://www.firstworkplaces.com/madrid/plaza-de-castilla/">coworking First Workplaces</a>, en Torre Realia (Madrid), por el magnífico espacio multiusos que pusieron a nuestra disposición y la gran acogida que tuvo el evento.<br>Os sugerimos que permanezcáis atentos a nuestras redes sociales porque así podréis inscribiros en las próximas actividades que organicemos. Si os apetece asistir a alguna de estas actividades gratuitas de <strong>Wine Tasting Spain</strong>, seguidnos en <a href="https://www.instagram.com/winetasting_es/">Instagram</a> y en nuestro <a href="https://www.youtube.com/channel/UCEg89Lu42UyomIuon6v_XeA?">canal de youtube</a><br>En próximos posts de nuestro blog, os hablaremos de Solmayor Tempranillo 2019, de <a href="http://www.bodegasoledad.com/">Bodega Soledad</a>, presentado en primicia en Madrid por <strong>Wine Tasting Spain</strong>. Un vino que ya ha comenzado a recibir premios desde el momento de su salida al mercado a principios de año y con una aceptación general entre profesionales.<br>Os esperamos<br>